Viejas guisadas

Las viejas guisadas o sancochadas en sus diferentes variedades y colores, es uno de los pescados más apreciados por los canarios. Su carne es delicada y de un sabor especial, por lo que le van muy bien las preparaciones sencillas que no la enmascaran.
Lo acostumbrado es acompañarlas con papas arrugadas con mojo o guisadas sin piel, aceite de oliva virgen extra, vinagre del país y pimienta picona. También combina perfectamente con un buen mojo verde.
Receta de Viejas guisadas
Plato: PrincipalCocina: CanariaDificultad: Fácil2
raciones15
minutos30
minutos85
kcal45
minutosLas viejas guisadas es uno de las recetas más emblemáticas de canarias y muy apreciadas por su valor culinario. Es un pescado blanco de textura delicada, sabor a marisco y alto valor proteico.
Ingredientes
2 viejas frescas
1/2 pimiento rojo
1 puerro
1 cebolla
4 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal
Preparación
- Agregaremos en un caldero aproximadamente unos dos o tres litros de agua, más o menos que quede por la mitad.
- Añadimos una cebolla, cuatro dientes de ajo, medio pimiento rojo y un puerro.
- Agregamos un poquito de sal, un chorrito de aceite de oliva y dejamos que hierva una vez que tengamos todo aproximadamente unos 10 minutos
- Introducimos nuestras viejas con mucho cuidado de no quemarnos y bien cubiertas. Una vez que empiece a hervir, las dejamos aproximadamente unos 8 minutos. No dejar más tiempo por si acaso se nos pueda pasar el pescado y quede en su punto.
- Una vez pasado el tiempo, apagamos el fuego, tapamos y vamos a dejar reposaba el pescado aproximadamente otros diez minutos.
- Pasado este tiempo ya podremos emplatar. Para ello, le quitaremos las escamas y podemos acompañar con unas papas arrugadas con mojo rojo, aceite y vinagre y listo.
Recomendación
- Con el caldo que nos ha sobrado podemos hacer croquetas, sopas e incluso gofio escaldado.